sábado, 1 de junio de 2013

HURACANISMOS y DECISIONES

En ocasiones, el amanteamado se comporta huracanado, sin concierto estable para sí ni para el otro. Es esa estancia abierta al interior y que está expedita a las ventanas de los cuatro límites, clamando  por ahuyentar ese comportamiento censurado  por los que son lo que otros exigen que sea. 
¿Debo dejar que brote esa llama invisible pero sentida...?- preguntó-. ¿Quieres carbonizarte o sentirte...?- le contestó. Tuya es la decisión... como siempre

martes, 28 de mayo de 2013

ADELANTOS QUE NO LO SON



La llegada de los adelantos de la civilización se hicieron notar. Él le preguntó si tenía puesta la vacuna antitetánica porque su amor se estaba oxidando. Fue cuando la besó y luego le echó la culpa por saberse querido. Sus labios se sentían adelgazados y secos. Quizá desde el último beso que sintió, aquel con el que le dijo: Hasta pronto.
Sus manos se le estaban anquilosando, perdían el sentido del tacto: desde que no tocan han perdido la delicadeza forzosa para incitar batallas. Tampoco han sabido enmarañarse entre otras manos buscando nuevos territorios corpóreos que descubrir, sintiendo esa modulación que proporcionan las impresoras 3D rompiendo los anhelos, proporcionando en minutos lo que los ojos guardan en su hipotálamo. 
Definitivamente, los adelantos civilizatorios no son lo mejor de la vida.

miércoles, 22 de mayo de 2013

EN BUSCA...



Recomiendan Los Sonámbulos que se viaje a otras latitudes, se parta para... partir con su vida, romper con la costumbre, investigar nuevos estímulos existentes sin saberlos.

lunes, 13 de mayo de 2013

FEHACIENTES


Como si de una y otra vida en la misma se tratara releo de Peri Rossi sus elípticos salmos que remedan, siempre, deseos insatisfechos. Le oigo, le oigo, decir:

Nadie ha podido demostrar hasta ahora
de manera fehaciente
que los pequeños deseos
son más fáciles de conseguir que los grandes.
Sólo se ha podido demostrar
de manera fehaciente
que son más numerosos. 


(C. Peri Rossi. Estrategias del deseo)

Y éso me hace recordar un aforismo oriental que dice: Todo lo difícil debe intentarse mientras es fácil.

¿Por qué apartamos entonces de nuestra mente todo lo que en un momento concreto aparece como un relámpago y nos ilumina con un resplandor visible tan solo por nosotros?. ¿Culpables o inocentes?. 

sábado, 4 de mayo de 2013

MEMORIA Y DELIRIO

En ocasiones, la memoria se rebela y se manifiesta de tal forma que los deseos toman tal manera que se tornan fieles representaciones de lo que nunca se ha sido y se ha creído ser , y lo visible es una sombra de lo invisible, y cuenta secretos que la imaginación ha modelado como el objeto que el alfarero forma en su estudio. 
Fue en aquella vez que sintió el vuelo de sus caprichos sobre su mente, haciendo reales sus delirios de una vida soñada y nunca llevada a cabo cuando exteriorizó tentáculos en sus extremidades, maneras de un ser que siempre supuso y que desconocía si se había transformado en él. Las dudas que cualquier mortal hubiera poseído fueron etéreas nubes de pensamientos disputados, garabateados entre palabras no dichas y sensaciones inevitables. La disputa acabó en otra vez, de nuevo, en la realidad, el momento que debería ser batallado y vencido para volver a sentirse, una vez más... Sonámbulo.

sábado, 27 de abril de 2013

PANES SONÁMBULOS

El oficio de panadero es muy adecuado para aconsejar la forma de mejorar la vida amorosa del amanteamado; el de antes, claro, el tradicional, no el actual, todo industria, nada arte. Posiblemente tenga algo que ver también en la perfección de un buen deseante el desdén o falta de rigor en buscar la mejor harina, y no ir por la mejor agua, la mejor levadura y sobre todo el mejor fuego para hacer crecer un buen amor, un hipersentir deseo del que parece se adolece o se extraña cuando de él hablan algunos. 
El maestro panadero  está atento al calor que se crea en el interior del horno, a la circulación del aire entre sus panes aún no aptos para ser comidos, que están en trance de serlo. Dice que se mueve bien o que se estanca, y que le ha de dar o quitar calor, que nunca está en suspenso, jamás es estático, y que cuando piensa que lo es... se le quema y ha de tirarlo... Es por eso que los Sonámbulos están muy atentos al calor que se crea con sus amanteamadas, que da forma, elabora y permanece en ellas. Y aún más, en el enfriamiento del horno, que cuando lo hace de forma repentina la masa se quiebra y pierde su firmeza... como le sucede 
al maestro panadero. Dicen los expertos que los mejores panes son aquellos que tienen dos cocciones, una más rápida y decrecida, y otra que arrebata la caída levantando la masa hasta su perfecta cocción, más serena, más perfecta y notablemente sabrosa, únicamente valorada por los verdaderos expertos .

domingo, 21 de abril de 2013

TOCAR


¿Hasta qué punto es importante el tacto sobre la piel de los Sonámbulos...?, me preguntan.  
Tras meditar la respuesta, escrutar los recuerdos, descifrar los mensajes espontáneos que contribuyen a mi ya dilatada historia, les contesto que lean lo que ARS escribe en La mano de fuego al respecto. 

Para el Sonámbulo, sentir las yemas de los dedos de la amada, notar que la química de sus deseos superan cualquier barrera cutánea, le provoca ese brillo característico de la intoxicación amorosa. Nota celos del viento, enojo y hasta cierto temor de sí mismo, también,  queriendo detener el tiempo, congelar ese instante único en todas las ocasiones que lo experimenta...
En cierta forma le recuerda la emoción, casi alucinatoria, que le ocasiona el aroma del jazmín en el mes de abril en Sevilla, el desasosiego y turbación interior que le impide un reposo estable. 
El hipertocamiento se prodiga entre los que serán devotos de la casta, sintiendo lentamente esa embriaguez de quien no ha probado nunca.